Amiguzuni Mis creaciones a crochet, con mucho amor con mis manos para el mundo♥ Hola! Mi nombre es Lidia soy creadora de contenido y me encanta el crochet, soy autodidacta con conocimientos básicos adquiridos por mi madre Tienda online de mis amigurumis, algunas de mis creaciones unicas y otras de artistas que nos comparten tanto en libros y redes sociales, me he puesto ha tejer y empezaré por este medio a vender mis amigurmis. los invito a echarle un vistazo a mi tienda y si les gusta algo no duden en comprarlo ♥ Mis amigurumis en su mayoría son tejidos con estambre acrílico (aunque también tejo otros tipos de estambre), relleno sintético y ojos ajustables, mis creaciones a crochet esta elaborado con el gusto de que lo adquieras como un bonito regalo o puedas obsequiarlo a tus seres amados, amigos o familiares en ocasiones especiales. Cumpleaños Aniversarios Reconocimiento Agradecimiento Amor Compromiso Cuando compras un producto hecho a mano estas adquiriendo amor, tiemp
L: No puedo dormir, creo que tengo insomnio.
Y: No, no creo, lo que pasa es que no has tejido en estos días por causa tu nuevo trabajo,
L: Es verdad, creo que es eso, pero no tengo sueño.
Y: Y ya es tarde son las 2 de la mañana, no me digas que tienes pensado tejer.
L: Bueno solo voy a tejer unas vueltas, a ver que sale,
Y: No creo, de seguro te vas a entretener y te vas a desvelar más, mejor ve a dormir.
L: Solo voy a escoger un estambre y el gancho y mañana temprano tejó .
2 horas después...
L: Que bonito me ha quedado el pulpo, mañana lo tejo y lo comparto en mi canal, mi blog, y en instagram.
Y: Zzzz....
Cuando te emocionas haciendo lo que te gusta y lo terminar rápido.
Materiales:
- Ojos ajustables 6mm
- Tijeras
- Marcador
- Aguja lanera
- Gancho 3.25 mm
- Estambre algodón
- Estambre bulky
- Relleno sintético
- Hilo negro
Les comparto el paso a paso en el vídeo y también abajo del mismo les dejo patrón gratis.
PATRÓN PARA TEJER EL PULPO KAWAII
cuerpo del pulpo.
pb = punto bajo
mpb= medio punto bajo
pd = punto deslizado
aum = aumento
dism = disminución
----------------------------
CUERPO DEL PULPO
1. Anillo mágico + 6pb = 6pb
2. 6 aum = 16pb
3. 1pb + 1aum = 18pb
4. 2pb + 1aum = 24pb
5. 3pb + 1aum = 30pb
6. 4pb + 1 aum = 36pb
7. 36pb
8. 36pb
9. 36pb
10. 36pb
11. 36pb (colocar los ojos y bordar la boca)
Tejer por la lazada de enfrente de la vuelta anterior
12. 1pd + 3mpb (en un solo punto) = repetir 15 veces rematar y cortar el estambre.
Tejer por la lazada de atrás de la vuelta anterior (se comienza en esta vuelta a tejer la barriga)
13. 3pb + 1dism
14. 2pb + 1dism
15. 1pb + 1dism (rellenar el amigurumi)
16. tejer disminuciones
17. cerrar el tejido con la aguja lanera.
COMO TEJER LOS TENTÁCULOS
se tejen 2 tipos de tentáculos.
1. el primero se teje con 25 cadenas
2. el segundo se tejen 31 cadenas, en la 2 cadenas un pd + 2pb en la siguiente cadena (se repetir esta secuencia hasta terminar las cadenas.
3. el tercero son el estambre bulky solo se pasa por un punto y listo.
OTROS AMIGURUMIS RELACIONADOS
Hola!
ResponderEliminarQué bonitos quedan y que sencillos son de hacer 😻😻😻😻 la verdad es que lo explicas muy bien y se entiende perfectamente. Son un tejido que se puede regalar y personalizar con el color que se prefiera. Qué malas son las noches de insomnio aunque den un resultado tan chulo.
Besos!
Hermosos!!! Huy soy malisima para tejer jajajaja pero siempre entro ppr patrones y se los mando a una amiga que le encanta hacerlo... ya tengo 2 monitos que me a regalado... asi que le mando este y tú video claro..muchas gracias
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMira que ya te admiraba pero después de leerte hoy, es que me quito el sombrero, te aplaudo y te hago la ola si hace falta. Vamos, a mí a las 2 de la mañana que no me pidan hacer ni la o con un canuto, que no me saldría jeejeje.
Bromas a parte, los pulpos son una auténtica preciosidad, así que le pasaré el post a una amiga, porque aunque a mí no se me de nada bien, he descubierto que a ella le encanta, así tiene más patrones e ideas (a ver si la convenzo que los haga y que me regale alguno jejeje).
Besotes preciosa
Hola :D pero que pulpos tan adorables. La verdad no tenía idea de que fuera tan fácil, ademas de que puedo ver que es relajante. Voy a tratar de hacerlo en estos días, no conocia tu blog, pero ya me di una vuelta y me encanta. Gracias :D
ResponderEliminarLo cierto es que quedan unos pulpos vistoso y originales, yo no se tejer y al leerte las indicaciones, pensaba que era alguna tabla de fisica aplicada jajaja
ResponderEliminarMe gusta el diseño que nos presentas y sobre todo tu esfuerzo para coser tan tardee
Que bonita conversación, no duermes por que no has tejido, y mira, jajaja espero que después de esto hayas podido conciliar el sueño como un bebé. Te quedaron preciosos y si que voy a copiartelos. Gracias por el patrón. Ya te mostraré como quedaron, q seguro nada comparado con los tuyos jajaj. Un abrazo.
ResponderEliminarEs una buena forma de ocupar el tiempo cuando no se puede dormir. Y estos encantadores pulpos te han quedado de maravilla. La verdad es que son muy fáciles de hacer y, si a la imaginación, le agregas que puedes cambiar o variar los colores, el resultado además de bonito, será a tu gusto.
ResponderEliminarMe encantan los graciosos que son. Aunque he de reconocer que a mi el crochet me parece super difícil. Para un detalle de un bebé me parece una monería.
ResponderEliminarMe encanta, te ha quedado muy chulo el pulpo, me parecen originales. Sin duda cuando haces algo que te gusta, el tiempo pasa volando. El crochet me parece difícil, así que valoro a la gente capaz de hacer cosas tan maravillosas
ResponderEliminarSiempre diré que al ver estos trabajos siento mucho relax. Es una manera perfecta de desconectar. Me fascina el talento que tienes al crear cosas fabulosas usando solo un crochet y unas lanas. Y el pulpo kawai es una pasada. Enhorabuena!!!
ResponderEliminarAmo los pulpitos desde que leí que son los amigurumis perfectos para prematuros, por sus formas. Te quedaron bellísimos.
ResponderEliminarJusto andaba buscando una manualidad para mi hija en el colegio que es libre y me encuentro con tu publicación, me ha encantado sobre todo por que explicas muy bien, sé que para mi hija será de gran facilidad, ya te contaré como le va y te comparto su trabajo, muchas gracias bella, hasta creo que yo me animaré a hacerlo!!! Un abrazo!!!
ResponderEliminarSiempre lo sigo y siempre lo diré, eres una gran artista, que talento!!! Los púlpitos... me han robado el corazón!! Que bonitos por dios.. no se ve tan complicado, a ver si mi niña se anima conmigo jejeje ya te contaré. Gracias por el post!!
ResponderEliminarTienes un talento increíble con tus manos. Me han encantado los púlpitos tanto como.todas tus creaciones. Confieso que este tipo de manualidades me gustan mucho y siempre que puedo obsequio algo de esto en las fiestas infantiles.
ResponderEliminarMe encanta, es muy gracioso. Qué fácil parece cuando lo haces tú, pero realmente lleva un trabajo detrás muy elaborado.
ResponderEliminarSaludos
Cuanto tiempo hace que no hago este tipo de manualidades, aunque nunca conseguiría lo que haces, me parece un arte, me encanta. Maravilloso.
ResponderEliminar