Cuadro a crochet básico
Seguimos con las puntadas y las figuras geométricas básicas, en esta publicación quiero compartirte cómo puedes tejer cuadros a croché sencillos, es algo muy simple pero con mucha utilidad ya que puedes crear desde manteles, colchas, cojines y prendas de vestir, con tan solo tejer cuadros.
La complicidad siempre se comienza con el primer paso y este puede ser el mas sencillo de todos. @zunireds
Que utilizamos para este tipo de cuadros pues nada más y nada menos que un gancho, el tamaño lo eliges tu, ya que de esto depende el tamaño del cuadro y la tensión del tejido, el estambre puede ser medio y por si no sabes qué gancho utilizar te recomiendo el 5 mm es un gancho básico para prendas o para otros proyectos.
En el vídeo podrás ver el paso a paso, pero no te asustes el patrón es sencillo.
En otra publicación te comparto donde utilizaremos este tipo de cuadritos.
patrón básico.
- Vuelta 1: tejer cadenas + 1 para dar la vuelta
- Vuelta 2: tejer puntos bajos comenzando en la segunda cadena y tejer puntos bajos hasta el final y recuerda agregar una cadena para tejer la siguiente vuelta.
- Vuelta 3..... Tejer hasta tener el tamaño deseado del cuadro.
¿COMENTANOS QUE COLORES SERÍA UNA BUENA IDEA PARA TEJER ALGO EN ESTA TEMPORADA?
¿Qué prenda te gustaría ver con estos cuadros?
-----------
Te recuerdo que en las redes sociales en las que participó también comparto contenido diferente al de este blog, te comparto los enlaces para que las visites comparto y comentes aquellas que te gustan y las que te gustarían ver en este blog.
👇👇👇👇
Puedes encontrar más contenido en las redes sociales donde participó.
---------------------------------------
Facebook | Twitter | Instagram | Pinterest | Telegram | PDF | Playeras
Facebook | Twitter | Instagram | Pinterest | Telegram | PDF | Playeras
Comentarios
¡Ostras! Con este sí que me animaba que gracias a tu tutorial creo que sí podría salirme algo más o menos decente jejeje, o al menos esa percepción está en mi mente.
A mi nivel, creo que me animaría con una manta de patchwork,. Ya sé que por lo general se hacen con puntos y formas más elaboradas, pero tampoco quiero ponerme una meta que sé que no podré cumplir, además ¿podría quedar bien con cuadros simples también no?
Si me animo, ya te cuento.
Besotes guapa
Que tutorial más util!! La verdad es que expresas a la perfección como hacerlo y me resulta hasta sencillo ponerme a tejer cuadros a crochet y eso que yo soy bastante torpe!
Me lo guardo y a ver si me animo a practicar, eso si, con mi mami cerca que siempre me ayuda en temas como estos
Un besazo
Con tu tutorial parece fácil hacer cuadros de crochet pero estoy segura que si me pongo me saldría un desastre.
Será cuestión de práctica.
A ti te sale perfecto y me gusta mucho mirar cómo tejes y Lo explicas muy bien.
Con verte ya me apetece empezar a practicar y es buena idea iniciarme con una pulsera o anillo.
Un besote
Muchas gracias por mencionarlo, eso me ayuda para una próxima publicación claro que publicaré un video para unir las piezas ♥ para la idea que tienes.
Me has sacado una sonrisa jejeje creo que todo comienza así de sencillo con lo básico sin tantos problemas y lo difícil se va tornando mas fácil de adquirir. No es necesario que tejas con que me visites mi blog yo feliz, también pueden surgir ideas para tu hermoso trabajo.
Saludos.
yo feliz de compartir, es mejor saber un poco que nada y bueno ya sabes que este blog estará aquí por si un día te animas.
Saludos!
Si la práctica y el interés van de la mano, pero bueno tu viajas y eso también nos ayuda a las tejedoras a darnos ideas y crear.
Saludos.
Gracias por tu comentario ♥ es un gusto recordar y bueno si no tejes recuerdas y eso es más bonito.
Saludos.
Saludos.
Muchas gracias, pues si es fácil aunque como dices no todos podemos tener habilidad en todo, pero bueno para eso esta mi blog para compartir ideas y ustedes construirlas y adaptarlas a su pasatiempo o creatividad.
Saludos.
Saludos!
Muchas gracias es un placer saber que te ha gustado, bueno pues si no te animas a tejer no pasa nada lo importante es apoyar a los artistas que elaboran el trabajo y bueno yo feliz de ver tus comentarios y que lo puedas compartir a tus amigos.
Saludos cordiales y bienvenida a mi blog.
Después de haber visto tu tutorial y de los bonitos recuerdos que me ha traído, me voy a volver a poner manos a la obra. Ya te iré haciendo alguna consulta a medida que me surjan dudas. Graciasss
Reconozco que nunca lo he intentado, básicamente porque soy penosa en este tipo de cosas a diferencia de mi madre, que es una crack. Así que gente como yo, le viene bien este tipo de entradas para animarse .
Un besito, nos leemos^^
Aprecio mucho tu comentario, sabes, yo también cuando veo cosas que me traen recuerdos sin querer vivo el momento y hasta disfruto cada una de las palabras escritas, creo que esa es la magia de compartir, porque a pesar de ser un mundo basto siempre hay algo que nos une,saludos y muchas gracias por tu comentario ♥
De pequeña sabía lo básico de tejer con una aguja y realizaba solo tiras largas. Hasta sabía tejer un poquito con dos agujas. Lo explicas bastante bien en tu video. ¿Puedes hacer un post explicando los tipos de hilos para tejer?